
Qué es el TDF
Es un producto hecho de neumáticos reciclados que se utiliza como fuente de energía alternativa...

Qué es el Granulado
Es un producto obtenido a partir de la trituración y procesamiento de llantas usadas...

Deja tu Huella
Haz tu parte por el planeta. Dona tus llantas hoy y contribuye a un futuro más verde!

Qué es el TDF
Es un producto hecho de neumáticos reciclados que se utiliza como fuente de energía alternativa...

Qué es el Granulado
Es un producto obtenido a partir de la trituración y procesamiento de llantas usadas...

Deja tu Huella
Haz tu parte por el planeta. Dona tus llantas hoy y contribuye a un futuro más verde!

"El reciclaje es una forma sencilla en la que todos podemos hacer del mundo un lugar mejor."
Anónimo
Recimaq
Rodamos hacia un futuro sostenible
Somos una planta de reciclaje de llantas comprometida con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Nuestra misión es dar una nueva vida a los neumáticos usados, transformando un residuo peligroso para los ecosistemas en recursos reutilizables, contribuyendo así a reducir la contaminación y el impacto ambiental.
Nuestros Servicios
Soluciones eficientes para un mañana más verde
El reciclaje de llantas ofrece dos soluciones clave: TDF (Tire-Derived Fuel), que convierte neumáticos en combustible alternativo para industrias como cementeras, y el granulado de llantas, que transforma los neumáticos en partículas de caucho para usos en pavimentos, campos deportivos y construcción. Ambas soluciones reducen la contaminación y fomentan la reutilización de recursos.

El TDF (Tire-Derived Fuel)

Granulado
Recimaq
El Problema y como lo solucionamos
La falta de reciclaje de llantas en Colombia es un problema grave que afecta la salud pública y el medio ambiente.

Operations Management
La falta de reciclaje de llantas en Colombia plantea un grave riesgo para la salud pública y el medio ambiente. Las llantas abandonadas tienden a acumular agua, lo que se convierte en un criadero para mosquitos que transmiten enfermedades como el dengue, la malaria y el Zika. Este problema de salud pública es una de las principales preocupaciones derivadas de la gestión inadecuada de estos residuos.

Operations Management
Otro impacto significativo es la quema de llantas, que libera gases tóxicos y partículas contaminantes, deteriorando la calidad del aire. Esta contaminación puede causar problemas respiratorios en la población, lo que agrava aún más la situación sanitaria en las áreas afectadas. La combinación de estos factores hace urgente la necesidad de soluciones efectivas.


Operations Management
Además, la disposición incorrecta de llantas en espacios públicos genera riesgos de seguridad vial al obstruir el tráfico y representar peligros para conductores y peatones. Esto no solo afecta la circulación, sino que también impacta negativamente en la calidad de vida de las comunidades que rodean estos lugares de acumulación.

Operations Management
Para mitigar estos problemas, es crucial implementar programas de reciclaje, como "Llantatón" en Bogotá, y establecer puntos de recolección fijos. Asimismo, es esencial fomentar la concientización ciudadana sobre la disposición adecuada de llantas, lo que permitirá que la comunidad participe activamente en la protección de la salud pública y el medio ambiente.
Recimaq
Testimonios de Nuestro Trabajo
Desde que Recimaq comenzó a operar en nuestra comunidad, he notado una gran diferencia. Antes, las llantas desechadas eran un problema que atraía mosquitos y generaba desorden.

Colaborar con Recimaq ha sido una experiencia increíble. No solo me permiten deshacerme de las llantas que ya no sirven, sino que también me enseñan sobre la importancia del reciclaje.

Recimaq está marcando una diferencia real en la forma en que gestionamos los desechos de llantas. u enfoque innovador en el reciclaje no solo ayuda a limpiar nuestras calles, si no el ambiente.

Apoyo a Recimaq porque su trabajo va más allá del reciclaje; están creando conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. He visto de primera mano cómo transforman llantas.

Como estudiante, me emociona ver cómo Recimaq está revolucionando el reciclaje de llantas. He tenido la oportunidad de visitar sus instalaciones y quedé asombrada.

Recimaq ha sido un gran aliado para nuestra comunidad. Gracias a su trabajo, hemos organizado campañas de recolección de llantas y educar a los vecinos sobre su correcta disposición.







Contáctanos
¿Tienes Preguntas?
No dudes en consultarnos
Reciclar llantas ayuda a reducir la contaminación ambiental, previene la proliferación de enfermedades transmitidas por mosquitos y disminuye el riesgo de incendios y obstrucciones en espacios públicos.
El proceso de reciclaje implica la recolección de llantas usadas, su trituración y la separación de materiales. A partir de ahí, se producen productos como TDF (combustible derivado de llantas) y granulado de caucho para diferentes aplicaciones industriales.
Puedes llevar tus llantas usadas a los puntos de recolección establecidos por empresas de reciclaje como Recimaq. Consulta su sitio web o contacta con ellos para conocer las ubicaciones más cercanas.
Sí, el reciclaje de llantas puede generar beneficios económicos al crear nuevos productos y empleos en la industria del reciclaje. Además, reduce los costos de gestión de residuos para los municipios.
Del reciclaje de llantas se pueden obtener diversos productos, como TDF para uso en la industria cementera, granulado de caucho para superficies deportivas, pavimentos y productos de construcción, entre otros.
Puedes ayudar a promover el reciclaje de llantas organizando campañas de recolección, educando a tus vecinos sobre la importancia de la disposición adecuada y apoyando a empresas como Recimaq que trabajan en el reciclaje y reutilización de llantas.
Recimaq
Noticias
¿Cómo se aprovechan las llantas usadas como materia prima para nuevos productos?
Las llantas usadas que se disponen adecuadamente tienen un alto nivel de aprovechamiento como materia prima para nuevos procesos de producción en Bogotá.
Llantas usadas, útiles para producir carbón activado
Cada año, en Bogotá, alrededor de tres millones de llantas son arrojadas de forma indiscriminada a las vías públicas y botaderos al aire libre.
Bridgestone acelera hacia la economía circular con récord en recolección de llantas y reciclaje del 99,5% de residuos
Iniciativas como Llantatón y la instalación de calderas eléctricas refuerzan su meta de lograr la neutralidad de carbono para 2050
Dé el primer paso hacia la sostenibilidad
