Preguntas Frecuentes
Contáctanos
¿Tienes Preguntas?
No dudes en consultarnos
Reciclar llantas ayuda a reducir la contaminación ambiental, previene la proliferación de enfermedades transmitidas por mosquitos y disminuye el riesgo de incendios y obstrucciones en espacios públicos.
El proceso de reciclaje implica la recolección de llantas usadas, su trituración y la separación de materiales. A partir de ahí, se producen productos como TDF (combustible derivado de llantas) y granulado de caucho para diferentes aplicaciones industriales.
Puedes llevar tus llantas usadas a los puntos de recolección establecidos por empresas de reciclaje como Recimaq. Consulta su sitio web o contacta con ellos para conocer las ubicaciones más cercanas.
Sí, el reciclaje de llantas puede generar beneficios económicos al crear nuevos productos y empleos en la industria del reciclaje. Además, reduce los costos de gestión de residuos para los municipios.
Del reciclaje de llantas se pueden obtener diversos productos, como TDF para uso en la industria cementera, granulado de caucho para superficies deportivas, pavimentos y productos de construcción, entre otros.
Puedes ayudar a promover el reciclaje de llantas organizando campañas de recolección, educando a tus vecinos sobre la importancia de la disposición adecuada y apoyando a empresas como Recimaq que trabajan en el reciclaje y reutilización de llantas.